Clomifeno es un medicamento que se usa para mujeres que quieren quedar embarazadas pero tienen ciclos muy irregulares y ovulan muy pocas veces o nunca a causa de un problema hormonal. El citrato de clomifeno ayuda en estimular los ovarios de tal manera que produzcan más óvulos hasta que su ginecólogo puede inducir la ovulación. Aunque todavía no se sabe claramente cómo funciona este fármaco se supone que clomifeno bloquea los receptores hipotalámicos del estradiol que en consecuencia dan la señal de producir más hormonas folículoestimulantes (FSH) y luteinizantes (LH). Asi pasa entonces que los ovarios producen más folículos. Como muchos tratamientos hormonales existen también algunos efectos secundarios de citrato de clomifeno. Algunos de estos efectos secundarios no son muy diferentes a lo que algunas mujeres ya sienten antes o durante su menstruación y por eso son muy tolerables. En casos muy poco comunes el citrato de clomifeno puede causar quistes que a veces desaparecen solos sin que hace falta una operación. Uno de los efectos secundarios también puede ser que el flujo del cérvix queda espeso y no permite al esperma entrar al útero o se puede cambiar la estructura del endometrio de tal manera que los ovarios no se pueden prender. En estos dos casos puede ser que el tratamiento con clomifeno fue exitoso en el sentido que el fármaco ayudo en desarrollar folículos y producir una ovulación pero usted igual no puede quedar embarazada. Este efecto también es muy poco común, pero usted debe saber que eso puede pasar. En los siguientes dos párrafos le estoy mencionando los efectos secundarios más y menos comunes.
Clomifeno efectos secundarios más comunes
- leve hinchazón de los ovarios
- irritaciones de la piel
- sofoco
Clomifeno efectos secundarios menos comunes
- dolor de estómago
- insomnio
- náuseas y vómitos
- vista borrosa
- dolores de cabeza
- cansancio
- depresión
Clomifeno efectos secundarios – Embarazo múltiple
Entre los citrato de clomifeno efectos secundarios también está la probabilidad de concebir un embarazo múltiple. La probabilidad de concebir mellizos es relativamente alta con un 5-7 por ciento. Debido a la estimulación de los ovarios muchas veces se producen varios óvulos al mismo tiempo. Por eso es muy importante que el ginecólogo esté acompañando el tratamiento con clomifeno activamente. Se recomiende hacer una ecografía cada dos días a partir del décimo primer día del ciclo. De esa manera es posible controlar la cantidad de óvulos y tener la posibilidad de interrumpir el tratamiento cuando se ve el riesgo de un embarazo múltiple con más de cuatro bebes.
De toda manera el control de un ginecólogo durante el tratamiento con clomifeno es recomendable y se debe seguir las indicaciones del médico. En algunos pocos casos y más cuando el fármaco de clomifeno está combinado con otros medicamentos para la fertilidad se puede desarrollar algunas veces el síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO). El SHO también puede ser un efecto a causa de que usted responde muy bien al medicamento. Eso no necesariamente es algo muy dramático y a veces desaparece solo, pero si es un poco más grave, se necesita entonces un seguimiento médico muy cuidadoso.